Una de las dudas más frecuentes en el momento de instalar un nuevo sistema de paneles solares es saber cómo se deben conectar entre sí.
Este punto es sumamente importante puesto que un error a la hora de conectar los mismos puede ser motivo de un mal funcionamiento e incluso de un deterioro de la instalación. Es por ello que conviene profundizar en las distintas formas de conexión de los paneles solares.
Ocurre con frecuencia que se conectan todos los paneles uno después de otro con el fragmento de cable y el conector que incluyen ya que encaja a la perfección, pero hay que seguir los requerimientos de instalación ya que no siempre es así y se corre el riesgo de estropearlo.
Existen tres modalidades de conexión: en serie, en paralelo y en una combinación de ambas (serie-paralelo).
Conexión en serie
Es el método más sencillo. Solo hay que conectar el terminal positivo del primer panel con el negativo del siguiente panel, y así sucesivamente. Al final queda un terminal negativo en un extremo y un terminal positivo en el panel que está al final de la serie.
Es importante tener en cuenta que nunca hay que superar el voltaje para el que está diseñado el regulador de carga o el inversor de red al que conectemos esta serie de paneles.
Es el método de conexión utilizado para paneles de menor voltaje en una instalación que requiere una mayor tensión.
Conexión en paralelo
Se conectan todos los positivos juntos y todos los negativos juntos. La tensión será la que nos proporciona el panel solar y la intensidad que será la suma de todas las intensidades de cada panel.
En esta instalación es recomendable utilizar conectores MC4 o Weidmuller con entradas para hacer los paralelos ya que así la se conseguirá una conexión más estanca y segura.
Conexión en serie-paralelo
La conexión mixta o en serie-paralelo incrementa la tensión (voltios) y la intensidad (amperios). Suele utilizarse en instalaciones donde se conecten 5 o más paneles solares de 60 células y potencia superior a 200W ya que permite obtener un voltaje no demasiado alto y a su vez, multiplicar el amperaje total de la instalación.
Es el tipo de conexión necesaria para sistemas de 48V con un mínimo de 4 placas de 24V. Este sistema exige que el número total de paneles sea par.